La modalidad de Teletrabajo considerada como una de las mejores medidas para alcanzar la conciliación laboral y familiar; sin embargo, en una situación como la actual, en la que el las condiciones sanitarias nos han obligado a hacer cambios importantes en nuestra forma de trabajar. En este sentido, adaptarse, flexibilizar condiciones y ser creativos parecen ser las mayores exigencias para quienes trabajan bajo la modalidad Homeoficce.
El grado de dificultad de la conciliación está directamente relacionado con las condiciones vitales y, sobre todo, la tolerancia al estrés del confinamiento.
¿Cómo ordenar nuestras actividades laborales en casa y hacer amigable la opción de teletrabajo?
- Tener un horario y marcar unos objetivos claros: Es fundamental mantener la rutina y el horario laboral, fija una hora de inicio y otra de fin e intenta hacer todo lo posible por respetarlas. A menudo, en casa se tiende a caer en el error de no saber desconectar. Marca los descansos y las pausas para comer sin llegar a romper el ritmo de trabajo y, cuando se termine tu jornada laboral, oblígate a apagar el computador o, mínimo, no accedas a la intranet o al correo corporativo para cumplir con la productividad; asegúrate de que estos sean concretos, realistas, medibles, establece las pautas a seguir para conseguirlos y, sobre todo, determina un deadline.
- Utiliza la Tecnologia a tu favor: Usa las herramientas que tienes a tu disponibilidad. Sobre todo aquellas que ayudan a trabajar de forma conectada con el resto del equipo. La nube debe convertirse en tu gran aliada. Programas de videollamadas como Skype o Google HangOut te permitirán establecer protocolos de comunicación de forma fluida, sencilla y natural, como por ejemplo, realizar una reunión de status a primera o última hora de la jornada laboral. Herramientas de mensajería como Slack son de gran ayuda para desarrollar proyectos de forma compartida al permitir crear distintos hilos.
- Fijar fechas de entrega de cada una de las tareas: Ayudará a organizarnos y ser más productivos, para ello, Google Calendar y sus calendarios online son una apuesta segura.
- Evitar la procrastinacion: Dejar para mañana lo que podrías hacer hoy: así podría resumirse el significado de `procrastinar´, el verbo que se ha convertido en el enemigo del rendimiento y la productividad. El teléfono móvil es una de las mayores fuentes de procrastinación y, precisamente por eso triunfan apps como Focus Lock (gratuita, disponible en Google Play), que permite usar el smartphone para trabajar y bloquear determinadas apps durante un tiempo sin afectar al funcionamiento del dispositivo.
- Delimitar espacios para el trabajo : Nuestro hogar puede estar repleto de elementos que distraigan nuestra atención; Por eso es imprescindible contar con un espacio profesional que nos aísle del resto de la vivienda. Habilitar un lugar que sirva como oficina, y desde el cual podamos ejercer la actividad sin distracciones ni pérdida de concentración debe ser prioritario durante el confinamiento.
- Sociabilizar: El aislamiento acaba afectando a la motivación. Mantén abiertos canales de comunicación con el equipo por ejemplo, durante estos días no intentes solucionar lo que se trataría en una reunión o en una conversación face to face a través de un email, sobre todo si implica temas delicados y de fácil mal interpretación. Prioriza el uso de las llamadas o de las videollamadas como vía de comunicación.
Con sus ventajas, y también asumiendo los desafíos a superar, el teletrabajo aparece como un escenario cada vez más presente. Por ello, El hecho de que más personas estén trabajando desde casa nos dejará aprendizajes que sin duda marcarán cómo será el teletrabajo en el futuro del trabajo. Si este experimento mundial se implementa de manera efectiva, se demostrará por qué el teletrabajo puede ser una herramienta muy valiosa.
Para asesoría personalizada o consultas online ¡Contáctame Aquí!